Referente a la entrevista de trabajo, ahí diferentes aspectos que se deben tener en cuenta:
En primer lugar, debemos tener en cuenta que para la selección de personal, la primer entrevista en la mayoría de los casos, por psicólogos o personas entrenadas para tal fin.
El vestuario:
Un aspecto que se debe tener en cuenta antes de las siguientes recomendaciones, es que si la entrevista es para una empresa seria, un cargo de oficina, el vestuario debe ser muy serio, y seguir algunas de las pautas que se darán a continuación, si por el contrario el cargo es para un cargo no administrativo, para empresas de diseño, este puede ser mas informal, pero siempre procurando dar una buena impresión, es por ello que la ropa debe estar planchada, y limpia, así mismo se debe procurar el aseo corporal, como lo es la higiene en las uñas, el cabello (que debe estar limpio).
Respecto al vestuario para un cargo de oficina, se recomienda que este no debe ser muy llamativo, así mismo, procurar el uso de colores neutros, y que no se muestre mucho, ya que los escotes prolongados y las faldas muy cortas, suelen dar malas impresiones, y lo que se busca es dar una impresión profesional, o de confianza para el ámbito laboral.
Respecto al vestuario de los hombres, se les recomienda, el uso de trajes con corbata, los trajes deben ser a medida, las camisas bien planchadas, y que no demuestren desgastes, respecto a los zapatos, estos deben estar limpios.
* En la parte inferior del Blog, encontramos algunos video que nos pueden servir de leve guiá para poder manejar el vestuario, mas se debe tener en cuenta que estos videos fueron realizados para otros países, donde las tendencias son un poco diferentes.
En la entrevista:
Otro de los aspectos que se deben tener en cuenta es la seguridad que manifieste la persona al momento de presentarse a la entrevista, muchas veces las personas se dejan intimidar al encontrarse a otros postulantes con mas conocimientos, o mas experiencia, el hecho ver a varios postulantes, o simplemente por el hecho de estar en una entrevista de trabajo, a algunos les generan bastantes nervios.
Es por ello que independiente de las expectativas que se tengan frente al trabajo, se recomienda que la persona se sienta lo suficientemente segura con sus conocimientos y con las respuestas brindadas a la persona que realiza la entrevista.
La hoja de vida:
Para muchas de las personas que nunca se han postulado para una oferta laboral, este aspecto puede ser un tanto complicado, ya que la correcta presentación de una hoja de vida, puede ser la puerta de entrada y nuestra primera mejor impresión que podemos dar.
Es por ello que respecto a la hoja de vida no hay nada definitivo, pero si has aspectos que se deben tener en cuenta, como por ejemplo, los formatos estándar (conocidas como formas minerva), si la empresa no solicita este tipo de formato, no es adecuado presentarlo.
La letra empleada en la hoja de vida debe ser una letra seria, y acorde con la empresa y el perfil del cargo, por ello que los tipos de letras Comic Sans y similares, podrán ser muy vistosos, pero no acordes con una hoja de vida.
La hoja de vida debe recopilar los datos mas importantes de la persona, aspectos como, perfil profesional (que es una pequeña descripción que hace la persona de si mismo, sus conocimientos, y como se considera frente a los retos de la empresa, si es puntual, si esta capacitado para trabajar en grupo, entre otros), experiencias laborales, anteriores, si las hay, estudios realizados, del mas reciente al mas antiguo, no es necesario colocar los datos de la primaria, y las referencias personales.
Se recomienda que en la hoja de vida la persona coloque su foto, esta que sea reciente, y donde la presentación personal sea con traje y bien peinado, recordemos que esto es lo primero que vera la empresa de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario